IFTC
Nuestra Historia
La creación del Instituto de Formación Turística del Caribe respondió a una iniciativa del Ministerio de Turismo, ya que a pesar del gran auge que ha tenido el sector turístico del país, éste no contaba con suficientes centros de formación y entrenamiento para la capacitación del personal que forma parte del mismo.
Tal situación se convirtió en una de las principales causas de la baja calidad en los servicios ofrecidos, haciendo necesario crear las bases para la formación de los mandos superiores, medios e inferiores de la industria hotelera y de esa manera ofrecer mano de obra calificada a nivel nacional y regional.
Dicha iniciativa fue acogida y apoyada decisivamente por representantes de los ámbitos académico y empresarial dominicanos, así como por la Agencia Española de Cooperación Internacional y la colaboración de la Escuela Oficial de Turismo Española. Como consecuencia del interés y el apoyo recibido, en septiembre del año 1996 los Gobiernos de la República Dominicana y España llegaron a un acuerdo para crear el Instituto de Formación Turística del Caribe con asiento en el país caribeño.
Mediante Decreto Presidencial 395-98, el Gobierno Dominicano donó las instalaciones del antiguo Hotel San Cristóbal para que el Instituto fuera instalado en esa ciudad y, al mismo tiempo, a través del MITUR, facilitó los fondos para la restauración de esa edificación.
El Instituto de Formación Turística del Caribe (IFTC), inicia sus operaciones como tal el día 9 de Noviembre del año 1999, con una Dirección Ejecutiva que está focalizada en los aspectos Académicos, Técnicos y Administrativos, de la planificación y ejecución de los diferentes Programas de Formación, establecidos mediante consultas a los Empresarios, Gerentes, e Instituciones relacionadas con el Sector Turístico Dominicano.
Como consecuencia de este acuerdo, el 27 de octubre de 1998 mediante el Decreto Núm. 396-98 se creó el Instituto de Formación Turística del Caribe, adscrito al Ministerio de Turismo.